miércoles, 14 de septiembre de 2016
miércoles, septiembre 14, 2016 por COA RECN Sin comentarios
A pocos días de que oficialmente comience la primavera, ya están llegando algunos personajes que no podemos encontrarnos durante el resto del año. Entre ellos podemos empezar a encontrarnos a estos rubíes rojos en los pasillos de la reserva:
Churrinche (Pyrocephalus rubinus) posado en un árbol a la orilla del río en la RECN.
El día 13 de Septiembre, tuvimos el primer avistaje de esta temporada para un Churrinche, cuando pudimos observar un macho revoloteando entre los árboles cercanos al río. Además de su llamativo color, es muy común observarlos realizando su característico vuelo elástico, donde esperan posados en una rama, saltan, capturan un insecto y vuelven al mismo lugar.
Las hembras tal vez no llaman tanto la atención por su color, pero acompañan a los machos con quienes formarán parejas y criarán hasta máximo 4 pichones, en nidos pequeños que presentan una composición interesante. Tenemos la suerte de poder observar este proceso en nuestro país.
Hembra (izquierda) y macho (derecha) de Churrinche posados en un Coronillo (Scutia buxifolia) en la Reserva Privada El Destino - Magdalena.
Nido de Churrinche con 3 pichones. Nótese el color verdoso de los pichones, ideal para el camuflaje, además de la composición del nido que presenta líquenes y mucho pelo de mamífero.
Muchos científicos trabajan siguiendo los patrones migratorios de esta especie, habiendo averiguado que la población que llega a nuestro país llega migrando desde el Norte de Colombia ya que durante nuestro invierno, no encuentran los recursos necesarios para sobrevivir.
Aprovechemos esta época para conocer a estas especies que sólo podemos encontrarlas por poco tiempo. Próximamente llegarán más migradores como la Tijereta y el Suirirí Real.. LOS ESTAREMOS ESPERANDO BINOCULARES EN MANO!
Tijereta (Tyrannus savanna)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Búsqueda
Suscribite a nuestro Newsletter!
Seguinos en Facebook!
Calendario de actividades
Etiquetas
Artículos mas leídos
-
La iridiscencia es un fenómeno óptico que consiste en la variación del tono de luz de una superficie, dada su estructura, según el ángul...
-
El pasado 27 de febrero realizamos nuestra primera salida de observación de aves del año. En esta oportunidad pudimos llevar a cabo por p...
-
El día 24 de abril llevamos a cabo el primer censo estacional de la Reserva Ecológica Costanera Norte (RECN). Durante 2 horas y media, 21 ...
-
El Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Norte (COA RECN) está formado por estudiantes y biólogos de la Facultad d...
-
El 23 de Agosto nuestro COA cumple su primer año de actividad. Fue un año intenso en el que además de conformar el grupo humano que impul...
-
Finalizó el primer cuatrimestre en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el COA REC...
-
Con motivo de la celebración del segundo aniversario del COA RECN, el pasado jueves 18 de agosto, se llevó a cabo en la Reserva Ecológica C...
-
El sábado 28 de Noviembre de 2015 se realiza la 3ra Jornada contra el tráfico ilegal de fauna silvestre organizada por Aves Argentinas. ...
-
El pasado sábado 31 de octubre entre las 20:00 y las 3:00 se realizó, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEyN, UBA...
-
Te invitamos a nuestra salida mensual por la RECN! La cita es el sábado 23 de Mayo a las 09:00 hs frente al "Puente Rojo". ...
Archivo
-
▼
2016
(12)
- ▼ septiembre (2)
0 comentarios:
Publicar un comentario