domingo, 31 de julio de 2016
domingo, julio 31, 2016 por COA RECN Sin comentarios
El
Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Norte (COA RECN)
está formado por estudiantes y biólogos de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales (FCEyN, UBA), observadores de aves aficionados cuya visión es acercar
a la comunidad, pero principalmente a los estudiantes de FCEyN y FADU (UBA), al
avistaje de aves como medio para conocer y valorar la Reserva Ecológica
Costanera Norte y así promover su implementación como tal.
El
COA RECN se fundó en Agosto de 2014 nucleando 5 integrantes que venían, desde
hacía varios años, realizando actividades relacionadas con las aves y la
Reserva por sus propios medios. Hoy, a casi 2 años de su creación, participan
activamente en el COA RECN 12 miembros: ¡conocelos!
Anahí Sofía Vaccaro
Bióloga (FCEyN, UBA)
Me especializo en Ecología de Comunidades, particularmente en diversidad aves de hábitats antrópicos. En 2014 impulsé la creación del COA para difundir la situación de la RECN. Actualmente soy la coordinadora y mi objetivo es que todos conozcan la naturaleza que nos rodea, para que así la cuiden y valoren.
Andrés de Miguel
Estudiante de Biología (FCEyN, UBA)
Desde 2011 me escapo en los ratos libres a ver aves en “el pantano”, hoy la RECN. Desde ese momento mi objetivo es que los alumnos de FCEyN y FADU conozcan el lugar y su diversidad biológica. Formo parte del COA desde su creación.
Gabriela Nicosia
Estudiante de Biología (FCEyN, UBA)
Curso la orientación de ecología animal, y gracias a un voluntariado con aves rapaces en el 2011 me di cuenta que quería aportar a la conservación del ambiente. Estuve desde la creación del COA, y un poco antes, con el proyecto de hacer lo posible por conseguir una reserva bien implementada, con fines académicos, educativos y de recreación. Además de observadora de aves, ilustradora y ceramista en potencia.
Estudiante de Paleontología
(FCEyN, UBA)
Raúl Orencio Gómez
Biólogo (FCEyN, UBA)
Trabajo como Paleontólogo (CONICET) y Jefe de Trabajos Prácticos de la materia Vertebrados (FCEyN, UBA). Aunque como investigador no me especialicé en aves, desde 2003 registro las especies de Ciudad Universitaria y llevo mis binoculares a donde sea que vaya. Soy miembro del COA RECN desde finales de 2014.
Técnico Químico y estudiante de Biología (FCEyN, UBA)
Me apasiona la naturaleza desde chico. En el 2014 conocí los COA y encontré en ellos un lugar donde aprender sobre nuestra fauna y flora junto a otras personas. Desde fines del 2015 participo activamente en el COA RECN. Encuentro en la reserva un enorme potencial para conectar ambas facultades con la naturaleza, y cada vez que la recorro estoy más convencido de que vale la pena conocerla y cuidarla.
Carolina Adriana Bruzzese
Estudiante de Biología (FCEyN, UBA)
Desde el enfoque de la Ecología me interesa aprender acerca de la biodiversidad que nos rodea y dedicarme a preservarla. Conocí parte de ella en la RECN a través de las aves que la visitan, cuyo avistaje disfruto cada vez más. Desde mediados de 2015 formo parte del COA RECN con el objetivo de seguir conociéndolas y de difundir la situación e importancia de la Reserva.
Estudiante de Biología (FCEyN, UBA)
Desde chica me encantan los animales pero no recuerdo en qué momento, ni como, me di cuenta de que me fascinaban las aves. Ahora, cada vez que salgo no me puede faltar la guia de aves ni los binoculares y cuando tengo un huequito libre entre clases aprovecho para visitar la RECN. Formo parte del COA desde principios 2016.
Pablo Andrés Fracas
Estudiante de biología (FCEyN, UBA)
Descubrí el avistaje de aves en mis primeros años de la carrera y a partir de ese momento me empezó a divertir mucho ya que me parecía una herramienta para aprender y divertirme. De chiquito (y aún hoy) quería ser Maestro Pokemon, hoy día disfruto capturando las aves con la cámara. Desde el 2014, junto al COA trato de poner pequeños granos de arena para que la RECN sea reserva natural.
Estudiante de Biología (FCEyN, UBA)
Apasionado por la naturaleza, comprometido con su conservación. Avistador de aves desde el 2014, miembro del COA desde el 2016, con el objeto de preservar y cuidar la hermosa y tan variada biodiversidad de la RECN.
Laura Mariel Calfayan
Bióloga (FCEyN, UBA)
Me especialicé en Ecología Vegetal y hace poco que conozco el apasionante mundo de las aves, un camino sólo de ida. Formo parte del COA, desde el 2016, con el objetivo de conocerlas más en profundidad y para ayudar a conservar su hogar.
Jimena Lois Milevicich
Bióloga (FCEyN, UBA)
Estoy haciendo mi doctorado focalizado en cognición y memoria espacial en aves parásitas de cría. Comencé a avistar hacia finales del 2015 participando de salidas del COA RECN, en las que conocí la Reserva y me pareció que es un espacio que vale la pena conservar. Me sumé al grupo a mediados del 2016 para colaborar en los distintos proyectos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Búsqueda
Suscribite a nuestro Newsletter!
Seguinos en Facebook!
Calendario de actividades
Etiquetas
Artículos mas leídos
-
La iridiscencia es un fenómeno óptico que consiste en la variación del tono de luz de una superficie, dada su estructura, según el ángul...
-
El pasado 27 de febrero realizamos nuestra primera salida de observación de aves del año. En esta oportunidad pudimos llevar a cabo por p...
-
El día 24 de abril llevamos a cabo el primer censo estacional de la Reserva Ecológica Costanera Norte (RECN). Durante 2 horas y media, 21 ...
-
El Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Norte (COA RECN) está formado por estudiantes y biólogos de la Facultad d...
-
El 23 de Agosto nuestro COA cumple su primer año de actividad. Fue un año intenso en el que además de conformar el grupo humano que impul...
-
Finalizó el primer cuatrimestre en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el COA REC...
-
Con motivo de la celebración del segundo aniversario del COA RECN, el pasado jueves 18 de agosto, se llevó a cabo en la Reserva Ecológica C...
-
El sábado 28 de Noviembre de 2015 se realiza la 3ra Jornada contra el tráfico ilegal de fauna silvestre organizada por Aves Argentinas. ...
-
El pasado sábado 31 de octubre entre las 20:00 y las 3:00 se realizó, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEyN, UBA...
-
Te invitamos a nuestra salida mensual por la RECN! La cita es el sábado 23 de Mayo a las 09:00 hs frente al "Puente Rojo". ...
0 comentarios:
Publicar un comentario